top of page
Entradas destacadas

B

L

O

G

Buscar

El Portafolios Digital, más que una herramienta.

  • Foto del escritor: maty recu
    maty recu
  • 4 dic 2016
  • 3 Min. de lectura


¡Volvemos a la carga!


Hoy desde CREAEDUC, queríamos hacer una pequeña reflexión sobre un material muy común en el ámbito educativo en nuestros tiempos, especialmente en la Educación Universitaria. Estáis pensando lo correcto, nos referimos al Portafolios Digital.

El portafolio digital se define como una herramienta electrónica que se está empezando a incluir cada vez más en el ámbito universitario y que suele presentarse como una herramienta de evaluación desde la perspectiva docente. También se entiende como un instrumento estandarizado; con una validez y una fiabilidad, una forma de valoración continuada y formativa como proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el estudiante plasma con una compresión diferentes objetivos y competencias.


En el portafolios no sólo se añade todo lo aprendido (logros profesionales, trabajos realizados, habilidades propias, etc.) sino que también es utilizada como herramienta de mediación. Este hecho se entiende desde la perspectiva de la interacción, dado que se produce este intercambio de comunicación entre la persona y la tecnología o con la aplicación, siempre y cuando exista una interrelación con unos objetivos y contenidos curriculares que proporcionara el profesional.


El objetivo del uso de esta herramienta no es solo conseguir una concepción evaluadora como hemos añadido anteriormente sino que ayuden a la mejora de las competencias en las aulas.

El profesorado utiliza esta táctica para que coexista un diálogo con doble implicación a través de las distintas tareas que el alumnado plasma examinando o argumentado los posibles errores y aciertos. A su vez, el alumnado adquiere responsabilidad y se comprometen a dirigir su propio conocimiento o aprendizaje. Para ello, resulta fundamental que el alumnado aprenda y se forme a través de los diferentes recursos que existen en el sistema educativo. Cabe destacar, que esta herramienta permite al estudiante, ser activo, que se implique en su aprendizaje y sea capaz de regularlo a través del portafolio digital.


Como estábamos comentando, el portafolios recoge el trabajo realizado en un tiempo determinado, por ejemplo todo un curso, o toda una etapa de tu vida. En él, se recogen los trabajos realizados, reflexiones sobre distintos temas, realizaciones de proyectos, etc. Una de las ventajas principales al recoger la información es que puedes tenerla siempre disponible on-line y que te permite reforzar las ideas integrando soportes como esquemas, mapas conceptuales, fotografías, audios, grabaciones, vídeos, etc. Otra ventaja adicional es que puedes disponer de un espacio personal y privado donde el alumno pueda revisarlo cada vez que lo necesite.


El uso habitual que se le da al portafolio suele ser en la selección y organización de información, reflexiones acerca de aprendizajes alcanzados o en curso, y planificación del conocimiento; estas podrían ser las causas más habituales en las que tanto docentes como alumnos utilizan esta herramienta digital.


Los portafolios digitales se caracterizan por promover la reflexión de contenidos, y normalmente corresponde a los intereses del propio alumnado. Por lo tanto, el portafolios digital ayuda al estudiante a mantener un rol más activo en su proceso de enseñanza-aprendizaje, apoyado por las diferentes actividades que se incluyen, además de favorecer la retro-alimentación, el dialogo entre alumno-docente, buscar la autonomía y que sea capaz de gestionar y autorregular su aprendizaje.


Para concluir, nos gustaría destacar que en el determinados grados universitarios como todos aquellos relacionados con la publicidad, marketing, dibujo técnico, ingenierías u similares, se utiliza como una herramienta que te dota de identidad, donde muestras todo lo que has sido capaz de hacer y de qué forma has ido alcanzándolo. El poder disponer de tus proyectos y tenerlos recogidos de una forma ordenada y clara, les da la oportunidad de gastarlo a su vez, como carta de presentación a la hora de buscar trabajo en una empresa.



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Rodriguez,J.,Galván,C.,y Martínez,F.(2013). El portafolios digital como herramienta para el desarrollo de competencias transversales en el alumnado.Education in the knowledge society(EKS),14(2),157-177.


 
 
 

Comments


La ventana de la comunidad educativa

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page