top of page
Entradas destacadas

B

L

O

G

Buscar

La utilidad de las TIC en la Educación Musical

  • Foto del escritor: maty recu
    maty recu
  • 25 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Como bien hemos ido argumentando a lo largo de los distintos post, las aplicaciones y recursos prácticos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación han ido incrementando notablemente en las últimas décadas y como no, influenciando directamente la metodología del aula desde un punto de vista didáctico y pedagógico. En el post de hoy vamos a centrar las TICS en le Educación Musical con la finalidad de describir tres aplicaciones que consideramos un gran recurso educativo muy atractivo para trabajar la música con niños.

Se dice que Internet ha revolucionado el mundo musical, su desarrollo ha transformado las bases de la interpretación, la creación, la producción y la difusión musical dibujando un nuevo escenario de enseñanza y aprendizaje. Entre sus utilidades destacamos editar partituras, realizar grabaciones, emplear interacciones multimedia de imagen, audio o vídeo, introducción de instrumentos o interpretaciones ajustadas a las necesidades del momento. Uno de los efectos positivos de gran importancia es que el estudio de música motiva el conocimiento del alumnado desarrollando distintas habilidades y aptitudes de manera muy atractiva.

Las aplicaciones que vamos a desarrollar tienen en común los siguientes aspectos positivos:

  • Aplicación Universal y gratuita.

  • Entretenidas y educativas.

  • Fomenta la escucha activa.

  • Se centra en el interés y diversión de los niños/as a través de 5 compositores.

  • Mezcla de música e ilustraciones.

A continuación os facilitamos una serie de herramientas musicales que consideramos muy útiles y prácticas para enseñanza de la Educación Musical.

“PlayOpera"

Si queremos trabajar el maravilloso mundo de la opera con niños, esta aplicación abre el telón para disfrutar con Evaristo y sus amigos, una aplicación promovida y patrocinada por Opera XXI con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Colectivo: Niños/as entre 5 y 12 años.

Material: -Ficha de los personajes.

-Sinopsis de la ópera a la que pertenece.

Temas-Estilos:

  1. Die Zauberflöte (La Flauta Mágica) con música de Wolfgang Amadeus Mozart, ilustrada por Violeta Lópiz.

  2. Nessun Dorma de Turandot de Giacomo Puccini ilustrada por Pablo Auladell.

  3. La Cenerentola de Gioachino Rossini ilustrada por Marina Anaya.

  4. Rigoletto de Giuseppe Verdi ilustrada por Mikel Casal.

  5. Coro de Vareadores de la Zarzuela Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba, ilustrada por Ricardo Cavolo

Idioma:Inglés, español, catalán, gallego y euskera.

“Aprendo Música”: actividades y juegos para aprender Lenguaje Musical.

Colección de actividades para aprender el lenguaje musical creadas por Octavi Soler, profesor de música de primaria de la Comunidad Valenciana.

Colectivo:Niños de 5 a 12 años.

Material: 5 niveles de dificultad agrupados en:

  • Iniciación.

  • Intermedio.

  • Avanzado.

Contenidos

  • Distinguir las notas musicales.

  • Ritmo musical.

  • Aprender a tocar la flauta.

  • Clave de sol y de fa.

Idioma: Inglés, español y catalán.

Estos son dos de los recursos que destacamos en esta área educativa. Esperamos que os puedan ser de utilidad en vuestro futuro profesional. Seguimos trabajando en nuevas entradas, hasta pronto :)





![endif]--


 
 
 

Commentaires


La ventana de la comunidad educativa

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page