Las TIC como apoyo educativo
- maty recu
- 22 nov. 2016
- 3 Min. de lectura

¡Hola, hola! Volvemos a la carga, desde CREAEDUC hoy os queremos mostrar una experiencia que nos llega gracias a esa gran fuente de sabiduría (Internet) desde uno de nuestros países vecinos, Portugal.
Como bien sabéis, las TIC pueden utilizarse en un gran número de ámbito, pero desde una perspectiva estamos influidos directamente por esa disciplina que nos toca el corazón, la educación. Dentro de ella, podemos diferenciar una multiplicidad de opciones en las que integrando las TIC obtenemos una mayor comprensión de aquello que se quiere transmitir. Uno de los ámbitos es la tutoría, conocida como una modalidad de atención y orientación necesaria durante toda la etapa educativa, puesto que es concebida como un acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y pedagógico para todos los estudiantes. En este sentido, la acción tutorial implica una verdadera relación de comunicación entre miembros familiares y docentes, a través de una vía abierta de información, de orientación sobre la educación de los hijos.
Somos conscientes que escuela y familia son dos ámbitos educativos distintos pero al final es gracias a la aportación de ambos sistemas como realmente alcanzamos el desarrollo de los niños/as.
La primera toma de contacto comienza desde bien pequeños, es decir, desde educación infantil. Desde edades bien tempranas es necesario atender a la figura del tutor ya este es el que se encarga tanto de la tutela de los alumnos como de orientarlos a lo largo de toda su trayectoria educativa. A su vez, también se encarga de programar las enseñanzas de las áreas/materias que tengan asignados, la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, así como de los procesos de enseñanza, la dirección y la orientación de su aprendizaje.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, en Portugal se desarrolló un movimiento asociativo con gran intensidad y apostando por el derecho de los padres para participar en la vida educativa, este aspecto se contempla por primera vez a nivel legislativo en 1976.
Diferenciamos cinco tipos de participación de las familias portuguesas en el ámbito escolar que establece el proyecto «Includ-ed» de la Comisión Europea. La participación informativa sería un ejemplo, la cual supone la mera transmisión de la información desde el centro a las familias, que la reciben por diferentes vías sin más posibilidades de participar, un ejemplo de ello sería mediante blogs. En este sentido, realizaron un estudio a los padres y madres tanto españoles como portugueses sobre la importancia que le dan a la tutoría en educación infantil, el resultado fue que las familias portuguesas muestran un poco más de interés, ya que la mayoría de los padres y madres mantienen más contacto con los/as profesores de sus hijos que las familias españoles. Ambas muestras ven muy positivamente las posibilidades que ofrecen las TIC para mejorar dicha participación tanto en la tutoría como en otras asignaturas, solo que los padres y madres portugueses se implican más y además luchan por ello.
De este mismo análisis podemos extraer que la mayoría de padres y madres españoles/as que tienen mayor edad muestran menos interés que los de menor edad, mientras que en Portugal no sucede del mismo modo. Cabe destacar que la mayoría de los padres y madres españoles que se les hizo el estudio desconocían las experiencias de integración de las TIC en el ámbito educativo, sin embargo, los padres portugueses conocían al menos una.
Llegados a este punto nos gustaría destacar un aspecto positivo y que coincide en ambos países y es que las familias de ambas nacionalidades se muestran medianamente de acuerdo con que los blogs de tutoría podrían mejorar la comunicación entre docente y familia.
Finalmente, tras la lectura concluimos que es muy importante que los padres y madres acudan a las tutorías tanto si sus hijos/as muestran dificultades como si no, la falta de tiempo ya no es una excusa para estar desconectado del camino que se realiza en el cole. Los blogs nos ofrecen la oportunidad de seguir el aprendizaje y los logros que van adquiriendo los alumnos. Como propuesta desde CREAEDUC nos gustaría animar a todos los tutores a que tengan un blog propio donde vayan volcando las actividades y aquellos aprendizajes significativos que van alcanzando con sus alumnos,
Gracias por seguir leyéndonos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Jaén, M.D.M., & Ramalho A.P.(2016). Las TIC como apoyo a la tutoría en la educación infantil. Una propuesta para la colaboración. Dedica. Revista de Educação e Humanidades. (9). 55-74.
コメント